
✨ Ejercicio de Resignificación: transformar lo vivido en sabiduría ✨
A lo largo del camino, todos atravesamos momentos que nos marcan. A veces duelen, a veces confunden… pero siempre, si nos lo permitimos, pueden enseñarnos algo valioso.
Este ejercicio de resignificación es una herramienta para revisar una experiencia pasada, procesar sus emociones y transformarla en un acto de consciencia y liberación. Te invito a hacerlo con calma, en un espacio seguro y con una actitud amorosa hacia vos mismo/a.
🌿 PASO A PASO:
1️⃣ Describí la situación
Recordá un momento difícil o incómodo de tu vida. Escribí con el mayor detalle posible:
-
¿Qué edad tenías?
-
¿Dónde ocurrió?
-
¿Quiénes estaban presentes?
-
¿Qué fue exactamente lo que sucedió?
2️⃣ Describí tus emociones
Conectá con lo que sentiste en ese instante. No lo juzgues, simplemente ponelo en palabras:
-
¿Sentiste tristeza, enojo, miedo, impotencia, frustración, asco, rabia, dolor?
3️⃣ Imaginá cómo te hubiese gustado que fuera
Este paso es clave. Visualizá esa misma situación, pero como hubiese sido ideal para vos:
-
¿Qué necesitabas que ocurriera?
-
¿Cómo te hubiese gustado que respondieran los demás?
-
¿Qué palabras, gestos o acciones hubiesen sanado esa escena?
4️⃣ Identificá el aprendizaje
Ahora, con tu mirada actual, preguntate:
-
¿Qué te enseñó esa experiencia?
-
¿Qué desarrollaste a partir de ella? (valentía, resiliencia, sabiduría, comprensión…)
-
¿Podés reconocer que esas personas actuaron desde sus propios límites?
-
¿Podés agradecerte por haber atravesado y aprendido de todo eso?
🔥 Cierre ritual
Una vez que termines de escribir todo, doblá la hoja y quemala con cuidado.
Tomate un momento para mirar cómo el fuego transforma tus palabras.
Luego, tirá las cenizas en un lugar con agua en movimiento: una pileta, un río, una acequia…
Observá cómo las cenizas se disuelven, dejando ir el peso de ese recuerdo, liberando espacio para lo nuevo.
💬 Sugerencia final
Podés acompañar este ejercicio con música suave, una vela encendida o tu aroma favorito.
Volvé a este ritual cada vez que sientas que hay algo del pasado que aún espera ser abrazado y liberado.